Blog /

Cargadores

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Por qué los palets de madera siguen sin tener rival (a pesar de las alternativas)

Los palets de madera siguen usándose de forma mayoritaria en el sector del transporte por carretera. Descubre por qué empresas y transportistas siguen confiando en este material a pesar de las innovaciones que han dado lugar a palets de plástico muy eficientes.

Los palets de madera, de uso mayoritario

En el mundo de la logística las innovaciones son capaces de dejar atrás antiguos usos en muy poco tiempo. La tecnología ha hecho mucho más eficiente toda la cadena de suministro, desde la organización de los almacenes hasta las rutas que siguen unos vehículos de transporte cada vez más avanzados. A pesar de que el palet de plástico sigue ganando terreno, ¿cuál es la razón para que los palets de madera, que tienen sus orígenes en los años 20 del siglo XX, se mantengan inmunes al paso del tiempo y tengan tantos fieles dentro del mundo del transporte?. Respondemos a esa pregunta a continuación.

Larga vida útil

Hace falta muy poco tiempo y esfuerzo para reparar un palet que ha sufrido algún golpe o daño. Tampoco se requiere, como en el caso de otros materiales, del uso de ninguna tecnología especial para hacerlo. Precisamente esa sencillez es uno de los puntos fuertes del palet de madera, que goza de una muy larga vida útil.

Relación calidad-precio

Los palets de madera ofrecen excelentes resultados durante muchos años de uso, y lo hacen por un precio más reducido que sus rivales de plástico o metal. Es una de las principales razones por las que cualquier empresa o transportista, de tamaño pequeño o grande, apuesta por su uso.

Relación entre la resistencia y el peso

A pesar de que son ligeros, los palets de madera son muy resistentes, sobre todo si se presta atención a sus cuidados y al embalaje, evitando que se golpeen unos con otros.

Fácil reciclaje

El uso de palets de madera en lugar de palets de plástico y otros materiales aún más contaminantes, como el aluminio, es sostenible desde un punto de medioambiental. La madera está considerada como uno de los elementos de más rápido reciclaje, lo que repercute directamente en la huella ecológica que se deja en el planeta.

Diferentes tipos de madera

Los palets de madera pueden estar fabricados en diversos tipos. Hay que distinguir entre palets de madera de fronda y palets de madera de conífera. Éstos últimos pueden tener sus componentes procedentes de abetos o pinos. Los palets de madera de fronda pueden, o bien ser de madera dura (castaño, roble o fresno), o bien haber sido fabricados en madera blanda (chopo o abedul). Todos ofrecen una resistencia comparable, aunque deben mantenerse alejados de humedades y sus consecuencias, como el moho. Descubre más sobre el nacimiento y la historia del palet.

Si quieres aumentar tus cargas de forma sencilla y cobrando a mes vencido, comienza a hacerlo dándote de alta de forma gratuita aquí.

Descubrir nuestro servicio de transporte de palet.

Artículos que te pueden interesar

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

Claves de la tarifa spot en tiempos de alta demanda logística

Descubre cómo la tarifa spot revoluciona el transporte y la logística, optimizando costes y aportando flexibilidad en un mercado dinámico y exigente.

Leer más

Series temporales en Python: guía avanzada para optimización logística

Descubre cómo implementar series temporales en Python para optimizar tu logística y técnicas avanzadas de análisis predictivo para mejorar la distribución.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?