Blog /

Transportistas

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Los 5 rasgos del transportista autónomo perfecto

Es imposible entender el transporte por carretera sin la figura del transportista autónomo. En España 7 de cada 10 empresas del sector están regentadas por esta figura. Pero, ¿cómo son estos profesionales? Te mostramos los 5 rasgos que les distinguen.

5 virtudes del transportista autónomo

Los transportistas autónomos están en una constante evolución, obligados por un tipo de trabajo que no conoce las rutinas y por cambios permanentes en las regulaciones y normativas. En otros artículos ya te hemos detallado cómo montar una empresa de transporte de mercancías como autónomo. A continuación te mostramos los 5 rasgos que describen al profesional perfecto.

1. Flexible

La profesión del transportista autónomo está sometida a cambios permanentes. Esta ausencia de rutina es, para muchos de ellos, uno de sus mayores atractivos. Horarios cambiantes, rutas diferentes, distintas condiciones de trabajo… El profesional que sabe ser flexible tiene mucho terreno ganado hacia la satisfacción laboral.

2. Familiarizados con la tecnología

La imagen de los transportistas tradicionales, alejados de las nuevas tecnologías, no tiene ya reflejo en la realidad. El transportista autónomo del año 2018 utiliza navegadores profesionales y varias aplicaciones en su teléfono móvil. Está, también, acostumbrado a manejar vehículos con una tecnología a años luz de la que ofrecían los camiones y furgonetas hace poco tiempo.

3. Bien informados

Cambios en la normativa, restricciones de circulación, limitaciones de acceso a zonas y núcleos urbanos… hoy el transportista autónomo que no está al corriente de todo ello tendrá serias dificultades para realizar con solvencia su trabajo.

4. Motivados

El trabajo por cuenta propia obliga al profesional a afrontar dificultades constantes en el día a día, desde imprevistos hasta el control detallado de las cuentas del negocio. Por eso la motivación, incluso en los momentos difíciles, juega un papel clave en su vida. Ponerse metas a medio y largo plazo y encontrar nuevas motivaciones en todo momento puede marcar la diferencia.

5. Pacientes y disciplinados

La vida del transportista autónomo no siempre está repleta de acción, sino que se compaginan viajes con periodos de espera y ocasiones de descanso. También los propio desplazamientos con la mercancía obligan a tener altas dosis de paciencia y concentración. La disciplina, los buenos hábitos y la capacidad de manejar los tiempos distinguen a los mejores profesionales de la carretera.

Únete a la red de transportistas de Ontruck

Artículos que te pueden interesar

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

Gemelos digitales en logística: ¿qué beneficios tienen?

Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.

Leer más

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?