Blog /

Sobre Ontruck

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Los 4 artículos más leídos en Ontruck en junio

Te enseñamos cuáles son los temas que han resultado más interesantes a los lectores de nuestro blog durante los últimos 30 días.

Los 4 artículos con más lectores en junio

La creciente concienciación con el cuidado del medio ambiente va en aumento entre todos los actores implicados en el mundo del transporte por mercancías, y así se ha reflejado en este mes de junio que ha servido para dar la bienvenida al verano. Las ventajas del camión conectado o la creciente importancia de los palets de plástico son otros temas de gran vigencia y tienen lugar propio entre los 4 artículos más leídos en Ontruck en junio.

¿Cómo van los camiones a reducir su huella en el medio ambiente?

En la Unión Europea, más del 70% de las mercancías que se transportan se mueven por la carretera. Ello implica enormes ventajas, pero también tiene su ‘cara b’ en las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. La puesta en marcha de las sucesivas normativas Euro, la mejora en innovación aplicada a los motores modernos o el reciclaje de materiales de las vías y de los propios camiones contribuyen a hacer esa huella menor. Y, ¿si miramos al futuro?. Los nuevos combustibles y los camiones tanto híbridos como eléctricos son parte de la respuesta.

7 ventajas que ofrece el camión conectado

El camión conectado no es solo un superdotado de la carretera, sino que ayuda a hacer más eficiente el transporte de mercancías. Con él es posible realizar un seguimiento constante del estado técnico del vehículo, sin revisiones fuera de plazo. Sus cámaras de seguridad y sus sensores registran de forma fiable las rutas que realiza cada vehículo, de forma que, en el caso de una incidencia, se facilita información sobre ella en tiempo real. Un camión conectado elige la ruta más rápida y eficiente, libre de retenciones o atascos. Permite conocer la trazabilidad de la carga, repostar en la estación de servicio más económica o planificar el aparcamiento.

Transportistas mejor formados gracias al Código 95

Más formación en seguridad vial y mayor protección del medio ambiente. Es lo que quiere la Unión Europea para los conductores profesionales gracias al nuevo Código 95. Bruselas hará que los conductores profesionales sumen a sus permisos de conducir C o D una formación adicional con estas dos ‘asignaturas’ dirigidas a reducir la tasa de siniestralidad en los 28 países miembros y a fomentar una conducción respetuosa con el medio ambiente.

El Código 95 formará parte de los temas que se imparten para obtener el carnet para vehículos de transporte de mercancías. A eso hay que añadir que, cada 5 años, se dedicarán a él 35 horas de formación.

6 razones por las que el palet de plástico sigue ganando terreno

A pesar de que al principio despertaba algunas suspicacias, las ventajas del palet de plástico están haciendo que, poco a poco, gane en implantación. El menor peso que ofrece el plástico, en comparación con la madera, es uno de los principales argumentos de sus defensores, aunque no el único; los palets de este material tienen una mayor resistencia y no se doblan ni astillan.

A eso hay que añadir que tienen un escaso mantenimiento y una mayor vida útil, puesto que un palet de plástico pueden llegar a durar hasta 5 veces más que uno de madera. Soportan cambios bruscos de temperatura, roces caídas, impactos, aparición de bacterias, productos químicos y ácidos. También son reciclables al 100% y los modelos encajables ocupan menor espacio.

Artículos que te pueden interesar

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

Gemelos digitales en logística: ¿qué beneficios tienen?

Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.

Leer más

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?