Mar 19, 2025
El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.
Blog /
Transportistas
Monday, March 5, 2018
2
minutos
2022-02-18
El anuncio de la puesta en marcha del Plan de Inspección en materia de Transportes para 2018 viene acompañado por un incremento de la vigilancia. Serán varias las líneas maestras que se verán reforzadas.
Rosalía Gonzalo, consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, y Pablo Rodríguez Sardinero, Director General de Transportes, dieron a conocer el Plan de Inspección en materia de Transportes para el presente 2018, que presenta ciertas novedades.
Entre las medidas destacadas sobresale la inspección de vehículos en carretera, que volverá a afianzarse como una práctica común por parte de los agentes de tráfico. En concreto, estas medidas se centrarán en la comrpobación de los controles de peso de las mercancías, en el transporte de mercancías perecederas y peligrosas, en los servicios con autorización de privado complementario y en el cabotaje y el transporte internacional. Además, el transporte por carretera en Madrid estará, como hasta el momento, sometido a la verificación del tacógrafo. Se comprobarán, asimismo, cuáles son los tiempos de conducción y de descanso seguidos por el transportista.
El control telemático del medio de transporte profesional será una de las actuaciones en las que se pondrá especial énfasis por parte de la administración madrileña, aunque no todo quedará ahí; se efectuarán también, de forma periódica, inspecciones de empresas de transporte y comprobaciones sobre los operadores de transporte y los cargadores, lo que incluye el control de las diversas plataformas de economía colaborativa y plataformas digitales de contratación. Por último, se procederá a la observación de los centros de formación y a la inspección de transportes por cable.
Las reacciones a estas medidas tomadas en el transporte por carretera en Madrid han sido positivas por parte de las empresas de transporte. Atradice, la asociación que representa a estas empresas en la región centro, ha dado a conocer su aprobación sobre el paquete de medidas de inspección anunciado. Se ha celebrado, en especial, la persecución de prácticas que van contra la seguridad vial, como todas las referentes al control del estado de los vehículos y del descanso de los profesionales de la carretera. También se valora de forma muy positiva la atención prestada a la defensa de la competencia en el sector del transporte.
El acto de presentación del Plan de Inspección en materia de Transportes para 2018 sirvió también para dar a conocer los principales datos de vigilancia del transporte por carretera en Madrid durante 2017. El número de vehículos controlados durante los 12 meses alcanzó los 86.272, un 6,3% más. De ellos, 8.104 sufrieron al menos una denuncia. En concreto, los vehículos de transporte de mercancías fueron inspeccionados en un 11,7% más. El mayor incremento fue el referentes a vehículos dedicados al traslado de mercancías peligrosas, un tipo de camión que recibió un 43,25% de inspecciones.
Descubrir nuestro servicio de transporte en Madrid.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.
Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.
Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.
¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.
Hello!