Blog /

Transportistas

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

El transporte muestra su cara más solidaria con las víctimas de Barcelona

Asociaciones de transportistas, agencias y otros colectivos condenaron el reciente atentado ocurrido tanto en la ciudad condal como en Cambrils (Tarragona) y mostraron su solidaridad con las 15 víctimas y 152 heridos.

Respaldo y solidaridad

Tras los atentados ocurridos el pasado 17 de agosto, el mundo del transporte por carretera se volcó, con innumerables muestras de condena a los actos ocurridos en Las Ramblas de Barcelona y en la localidad de Cambrils (Tarragona). También fueron especiales las muestras de solidaridad con todas las víctimas del suceso, que conmocionó a las sociedad española y a todo el mundo, ya que los fallecidos y heridos pertenecían a 35 nacionalidades diferentes.

Aunque en algunos casos se han emitido comunicados oficiales, la mayoría de los representantes del sector han optado por las redes sociales para mostrar su apoyo a los fallecidos y los heridos.

Asociaciones de transportistas

“Consternados por las noticias que nos llegan de #Barcelona. Nuestro apoyo a las familias de las víctimas y a todos los afectados” fue el mensaje que lanzó la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) en la red social Twitter, que fue también utilizada por la Asociación del Transporte Internacional por Carretera en España: “Todo nuestro apoyo y solidaridad con las víctimas, familiares y afectados por el atentado en las #ramblas de #Barcelona”.

Agencias de transporte

Las agencias de transporte no se quedaron atrás y reaccionaron con un mensaje de apoyo claro, como el del Grupo Mazo: “Nuestras condolencias por las víctimas del atentado terrorista de Barcelona. #TodosSomosBarcelona #TodosConBarcelona”. Sertrans, dedicas a los transportes nacionales e internacionales, optaba por mostrar una imagen de un gran crespón negro junto a las palabras “Todo nuestro soporte a las víctimas y familiares del atentado de las #Rambles #Barcelona”.

Fabricantes de camiones

Son innumerables los fabricantes que han mostrado su rechazo a los actos terroristas ocurridos el viernes 17 de agosto. Entre ellos está la división de camiones de Renault, Renault Trucks, que no tardó en enviar el siguiente mensaje: “Desde #RenaultTrucks queremos enviar un fuerte abrazo de ánimo a todos los afectados por los atentados en Cataluña”. Las palabras elegidas por Fiat Professional en sus redes sociales fueron “Nuestro pésame a las familias de las víctimas. Toda la fuerza para el restablecimiento de los heridos y apoyo a las autoridades”.

De la mano de otros sectores

El sector del transporte por carretera se sumó a los ejemplos de solidaridad y condolencia que protagonizaron muchos otros colectivos, como el de los taxistas, que durante las horas siguientes al atentado se ofrecieron a desplazar a los transeúntes atrapados en el centro de la ciudad, de manera gratuita, hasta sus domicilios y hoteles. Plataformas como Cabify formaron parte de una iniciativa gracias a la cual también se acercaba a familiares de los heridos a los hospitales en una tarde especialmente caótica en Barcelona por la supresión de varias líneas de metro y autobús urbano. Comerciantes, psicólogos y sanitarios fueron otros colectivos que prestaron toda su ayuda a los afectados.

Artículos que te pueden interesar

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

Gemelos digitales en logística: ¿qué beneficios tienen?

Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.

Leer más

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?