Blog /

Transportistas

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Del primer envío a las cargas sin intervención manual

Desde enero de 2016, mes de nacimiento de OnTruck, hasta hoy, el proyecto ha crecido sin descanso. Un apasionante camino que va de los primeros análisis del mercado hasta el actual desarrollo.

El primer envío, por teléfono y chat

Enero de 2016 fue el mes del nacimiento del proyecto, la semilla de todo lo que vendría después. Entonces se realizaron los primeros análisis del mercado de transporte de mercancías en España. Un mes después llegaría la decisión de atacar el nicho de transporte regional por carretera de palets en la zona centro de España.

El primer envío se formalizó el 7 de abril y se entregó pocas horas después. En total, fueron 17 palés de cartón de Griñón a Alcorcón, se solicitó por teléfono y se asignó a través del canal de chat con los transportistas. Un pequeño gran logro. En esa fecha, el servicio de mensajería Telegram sustituía a lo que después sería la primera versión de la App para conductores profesionales de OnTruck. En ese mismo mes de abril se produjo la incorporación de 2 técnicos y 1 comercial.

Qué ha sucedido desde ese primer envío

A final de abril las empresas ya pudieron usar la primera versión de la web de OnTruck para recibir cotizaciones inmediatas, una innovación en el sector. Fue un antes y un después, porque a partir de este momento comenzó a producirse un crecimiento considerable. Las cargas se siguieron asignando en segundos a través del canal de chat.

En mayo de 2016 se decidió dar un impulso al trato al cliente y se puso en marcha la implementación de un sistema de gestión de clientes (ERP). La llegada de la nueva versión de la web, muy fácil e intuitiva a pesar de la complejidad del sector del transporte, se produjo en junio, al igual que la implantación de la herramienta de tráfico y la llegada de 2 técnicos más, personal de marketing y ventas y especialistas en tráfico.

En agosto del mismo año nació la aplicación para transportistas, que permitía reunir toda la información de las cargas y actualizar su posición en tiempo real. Se aplicaba, además, la automatización del ciclo de clientes. Con este paso se cerraba una primera etapa y llegaba la primera carga con todo el proceso automático, sin intervención manual.

En septiembre ya queríamos analizar tecnológicamente cómo era el comportamiento de los usuarios con el fin de automatizar el uso que hacían de nuestra aplicación y mejorar el servicio y su uso, por lo que introdujimos el sistema de estadísticas Amplitude. Otro hito importante en el mismo mes fue la implantación de un sistema de generación de páginas que explicara de una forma clara y directa a todo tipo de usuarios quiénes somos y lo que hacemos. En octubre ya podía realizarse la captura de los albaranes a través de la aplicación.

Hoy, sin intervención manual

Hoy, un año después de aquel primer envío gestionado por teléfono y chat, la mayoría de las cargas de OnTruck se ejecutan de principio a fin sin intervención manual, con soluciones 360º y un gran desarrollo tecnológico, una completa innovación en el sector del transporte.

Hitos:

  • Mes 1. Primeros análisis de mercado. Uso de la herramienta de mensajería Slack y de Google Suite.
  • Mes 3. Primer envío, utilizando teléfono y chat. Primera versión de la web.
  • Mes 4. Las empresas comienzan a recibir cotizaciones inmediatas en la web.
  • Mes 5. Implementación de un sistema de gestión de clientes (ERP).
  • Mes 6. Nueva versión de la web e implantación de la herramienta de tráfico. Uso del gestor de tareas Trello.
  • Mes 7. Introducción del sistema de estadísticas Amplitude.
  • Mes 8. Creación de la aplicación para transportistas. Primera carga con todo el proceso automatizado. Uso de la herramienta Customer.io para la automatización de acciones en base a comportamientos de usuario.
  • Mes 9. Generación de páginas en las que se explica en detalle el servicio que ofrece OnTruck. Utilización de la plataforma de análisis Amplitude y de la herramienta de analítica Hotjar.
  • Mes 10. Captura de albaranes por medio de la aplicación.

El desarrollo de estos hitos ha venido acompañado por un crecimiento considerable en cuanto al número de empleados de OnTruck, que ha pasado de contar con 5 personas en los inicios a alcanzar los 36 actuales. La progresiva incorporación de técnicos, comerciales, especialistas en marketing, tráfico o calidad es otro síntoma del constante crecimiento del proyecto.

Artículos que te pueden interesar

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

Gemelos digitales en logística: ¿qué beneficios tienen?

Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.

Leer más

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?