Blog /

Cargadores

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

6 razones por las que el palet de plástico sigue ganando terreno

Más ligero, resistente e higiénico, el palet de plástico va ganando terreno al de madera. Cada día más profesionales transportan mercancías aprovechando las ventajas de este material.

El palet de plástico va a más

Metálicos, de cartón, de aluminio, de fibra prensada… Y, por supuesto, también de madera. Aunque este último material sigue siendo el dominante en la fabricación de palets, cada día el plástico le gana un poco de terreno. Las ventajas del palet de plástico hacen que vaya ganando cuota de mercado y puede que en los próximos años asistamos al que sería uno de los cambios más significativos de los últimos años en el mundo de la logística y el transporte de mercancías.

Los palets de plástico se fabrican en medidas muy diferentes, que van de las dimensiones más pequeñas (400x600mm) hasta las más grandes (1200×1200 mm). Entre medias, se encuentran palets de 600×800 mm, 800×1200 mm, 1000×1200 mm, 1100×1300 mm y 1140x1140 mm.

Menos peso y más resistencia

Las características de un palet en las que fijarse son muchas, pero dos de las más importantes no aparecen a simple vista. Son su menor peso y su mayor resistencia. En un sector en el que el peso juega un papel tan determinante, reducirlo es una ventaja competitiva porque disminuye el coste de combustible en cada desplazamiento. En cuanto a su alta resistencia, ésta se mantiene siempre, algo que no se puede decir de la madera, que sí se ve afectada por impactos, deformaciones, cortes, etc.

Mayor vida útil

Los palets de plástico pueden llegar a durar hasta 5 veces más que los de madera. La naturaleza de los termoplásticos que se emplean para la fabricación de estos palets los hace resistentes a cambios bruscos de temperatura, impactos, roces y caídas, además de a bacterias. Productos químicos bases y ácidos tampoco comprometen su vida útil.

Escaso mantenimiento

Mientras que los palets de madera requieren un mantenimiento periódico debido a la presencia de astillas, desplazamiento de tablas o clavos salientes, los de plástico no necesitan mantenimiento. Es otra razón por la que resultan más económicos en el medio y largo plazo. Con solo una limpieza ocasional, su estado es siempre como el del primer día. En cuanto a las reparaciones, es simple y no se necesita de personal especializado para realizarlas.

Más seguros

El manejo manual de un palet siempre implica cierto riesgo, debido a que en la madera puede haber astillas o alguna parte saliente, que podría originar daño. Los palets de plástico eliminan esa posibilidad y son, por tanto, más seguros para los transportistas y los operarios.

Ocupan menos espacio

Los palets de plástico encajables son excelentes aliados para aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento, ya que cuando no están en uso y se apilan ocupan mucho menos espacio que los palets de madera.

Más ecológicos

El palet de plástico es reciclable al 100%, de hecho una gran parte del futuro uso de un palet que se retira es el reciclado para fabricar nuevas unidades. El palet de madera se realiza a partir de la tala de la tala de árboles, lo que hace que sea menos respetuoso con el medio ambiente.

Descubrir nuestro servicio de transporte de palet.

Artículos que te pueden interesar

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

Claves de la tarifa spot en tiempos de alta demanda logística

Descubre cómo la tarifa spot revoluciona el transporte y la logística, optimizando costes y aportando flexibilidad en un mercado dinámico y exigente.

Leer más

Series temporales en Python: guía avanzada para optimización logística

Descubre cómo implementar series temporales en Python para optimizar tu logística y técnicas avanzadas de análisis predictivo para mejorar la distribución.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?