Blog /

Transportistas

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Si conduces un camión de transporte apunta estos 5 trucos para detectar el cansancio a tiempo

A menudo, las personas solo detectamos el cansancio cuando es demasiado tarde. En el caso del responsable de un camión de transporte, esto puede acarrear graves consecuencias. Saber detectarlo a tiempo es clave.

Detectar el cansancio al volante

El cansancio es uno de los grandes enemigos de los profesionales de la carretera. Basta decir que es el causante de muchos de los contratiempos a los que se enfrentan todos los transportistas de mercancía. Saber detectarlo a tiempo puede evitar muchos disgustos, desde una entrega fuera del plazo previsto hasta, en los casos más preocupantes, un accidente con graves consecuencias. Descubre cómo anticiparte al sueño y el cansancio cuando te encuentras al volante de tu camión de transporte con estos sencillos consejos.

1. Faltas de atención, como perderse una salida

Perderse durante un trayecto por una zona conocida, saltarse una salida o cometer una leve infracción de tráfico relacionada con la señalización pueden ser despistes de mayor o menor importancia. Pero lo importante es que pueden ocultar un importante problema de falta de descanso.

2. Dificultad para mantener la mirada en la carretera

Conducir durante largos periodos de tiempo requiere de un esfuerzo mental y físico. Se estima que cerca del 90% de la información vial, de hecho, le llega al conductor de un camión de transporte por la vía visual. Si te das cuenta de que, después de mucho tiempo de conducción, tus ojos se alejan de la vía buscando otros puntos de atención de forma inconsciente, es momento de descansar.

3. Frotarse los ojos y llevar la mano a la nuca

Tanto llevarse los dedos a los ojos como pasar la mano por la parte trasera del cuello son actos reflejos que denotan agotamiento tanto como los bostezos. Seguro que más de una vez lo has hecho pero has pensado en ‘aguantar’ hasta la parada prevista. No es la mejor opción, tu cuerpo te está enviando señales para que detengas la actividad.

4. Rigidez y calambres

Pasar muchas horas en la misma postura pasa factura a todo profesional con un camión de transporte que esté acostumbrado a cubrir grandes recorridos. Los músculos de la zona del cuello, los hombros y toda la espalda, desde la parte lumbar hasta la dorsal, se resienten si no se estiran cada cierto tiempo. Si notamos rigidez o calambres en ellos, habremos superado el umbral del cansancio recomendable.

5. Dolor de cabeza

Puede que no estemos cayendo en despistes al conducir, que no bostecemos, que no sintamos calambres en los músculos… y sin embargo podemos estar agotados. El dolor de cabeza es un síntoma de alarma; suele aparecer en la parte frontal o en los laterales y es lo que se suele llamar ‘pesadez de cabeza’. Dificulta la toma de decisiones y entorpece todos los aspectos de la conducción. En muchas personas la falta de descanso es sinónimo de migrañas.

Cómo descansar cuando se conduce un camión de transporte

Conducir un camión de transporte requiere muchas habilidades físicas y técnicas y conlleva una gran responsabilidad, por eso el cansancio representa un escollo tan importante. El mejor consejo que se puede dar para combatirlo es el de realizar paradas cada poco tiempo, realizar estiramientos de los músculos o comer de forma saludable y no demasiado abundante. Pero el más importante de ellos es el de descansar al menos 7 horas consecutivas durante la noche y, en algunos casos, realizar siestas de entre 15 y 25 minutos. Parar ante los primeros síntomas de cansancio para tomar un respiro, estirar las piernas o, incluso, ‘echar una cabezadita’ puede evitar enormes disgustos.

Artículos que te pueden interesar

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

Gemelos digitales en logística: ¿qué beneficios tienen?

Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.

Leer más

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?