Blog /

Cargadores

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Valencia, sinónimo de transporte seguro por carretera

A pesar de ser una de las regiones con más tráfico rodado de España, la siniestralidad de los vehículos de transporte en la Comunidad Valenciana es inferior a la media nacional.

Transporte por carretera seguro

Valencia no solo mejora la media nacional en el ranking de Comunidades Autónomas españolas con menor porcentaje de kilómetros considerados rojos y negros por la Dirección General de Tráfico. De las 17 regiones, la Comunidad Valenciana ocupa el noveno puesto. Todo ello, a pesar de que su volumen de tráfico rodado anual solo es superado por la Comunidad de Madrid y por Cataluña, los dos principales centros logísticos nacionales. Las carreteras valencianas soportan también el intenso tráfico originado por la actividad económica que genera el Puerto de Valencia, cuya principal vía de acceso es la autovía V-30, una vía rápida de circunvalación.

Los datos provienen del ‘XIV Estudio de Evaluación de Carreteras EuroRAP’, realizado por el Real Club Automóvil de Cataluña en conjunto con otros clubes europeos que pertenecen a la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El ranking se establece considerando el número de accidentes y la presencia de puntos rojos y negros de tráfico en las vías de cada región. La Comunidad Valenciana, con el 10,8%, presenta mejores datos que Cantabria (20,9%), Aragón (18,8%), Castilla y León (15,6%), Asturias (15,3%), Cataluña (14,8%), Galicia (13,4%), Castilla La-Mancha (13,2%) y Extremadura (11%). La media de toda España es de 13,1%.

La ‘cruz’ de la moneda

Si los anteriores datos representan la ‘cara’, la ‘cruz’ de la moneda se refleja en otro dato; 4 de los 10 tramos de vehículos que representan mayor siniestralidad en el caso de los vehículos pesados, en España, se localizan en la Comunidad Valenciana. Dos están en la N-340, en Castellón, el primero con una extensión de 11,7 km. y el segundo con 15,5. Los otros dos, en la provincia de Valencia; uno con casi 30 kilómetros de extensión y otro de 11,1. En Castilla y León hay dos (en Burgos y en León). El resto se encuentran repartidos entre la Comunidad de Madrid, Aragón, Andalucía y Castilla-La Mancha.

20 puntos por encima de la media europea

El transporte de mercancías en España recae en su inmensa mayoría sobre los vehículos que circulan por carretera. De todo el transporte de mercancías nacional, el porcentaje realizado por vías de asfalto es del 94,5% (en la Unión Europea es del 75%). Le sigue el transporte marítimo, con un 3,5%, y el transporte por ferrocarril, que desciende hasta el 1,9%.

Son datos extraídos del ‘Estudio de caracterización del sector del transporte y la logística en España en 2016’, realizado por el Centro Español de Logística (CEL). El estudio, realizado con la colaboración de Everis y UNO, revela también que los costes de logística suponen cerca del 6,5% del volumen de negocio de los sectores productivos de mayor importancia. De ese 6,5%, el 60% corresponde a costes de transporte y el 40% a costes para la gestión del stock.

Artículos que te pueden interesar

Optimización de rutas de transporte: cómo optimizar las rutas de arrastre con IA

Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre

Leer más

Planificación de rutas + IA: ¿evolución o revolución?

¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.

Leer más

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

Gemelos digitales en logística: ¿qué beneficios tienen?

Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?