Blog /

Cargadores

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Normativa y consejos para empresas con transporte de mercancías dentro de Madrid

Es importante tener en cuenta la normativa, algunos consejos y consideraciones para todas aquellas empresas que realizan transporte de mercancía cuando sus envíos tienen como origen o destino la Comunidad de Madrid: vehículos permitidos, su clasificación, pesos permitidos, etc.

Normativa de transporte de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha recopilado una completa selección de toda la normativa relativa al transporte de mercancías por carretera que es aplicable en la Comunidad de Madrid con el objetivo de facilitar el conocimiento de todas las normas a las empresas del sector

De este modo, la Comunidad de Madrid ha facilitado el acceso realizando una selección entre la amplia y extensa normativa existente en materia de transporte de mercancía.

Además de a los profesionales del sector, esta recopilación es de gran utilidad para quienes quieran recurrir a la Junta Arbitral del Transporte como alternativa a la vía judicial para la resolución de controversias.

La recopilación divide la normativa en tres bloques:

  • Normativa de la Comunidad de Madrid: clasificada a su vez en:
  • General: relativa al transporte de mercancías, a mercancías perecederas, mercancías peligrosas, a tacógrafos y limitadores de velocidad, a transporte de viajeros, a transporte escolar, a arrendamiento de vehículos y a transporte internacional.
  • Cabotaje: transporte sanitario y a transporte de animales
  • Normativa estatal.
  • Normativa comunitaria.

Una clasificación similar sigue también la legislación de la Unión Europea, que diferencia entre diferentes especialidades de transporte y en la que se incluye también la normativa social, que regula, entre otros aspectos, las condiciones laborales de los trabajadores.

Normativa según el tipo de vehículo

La Comunidad de Madrid hace una primera normativa y con crucial distinción según los vehículos. Distingue entre:

  • (1) vehículos ligeros → de hasta 3,5 toneladas de carga → no requiere tarjeta de transporte.
  • (2) vehículos pesados → con carga útil más de 3,5 toneladas → autorización para realizar el transporte público de mercancías.

Por tanto, has de tener en cuenta el tipo de vehículo y su carta útil a la hora de que uno de tus vehículos accedas a la recogida o entrega de mercancía dentro de los límites de la Comunidad de Madrid.

Adicionalmente, los camiones de 3 o más ejes tienen limitada su movilidad por centros urbanos lo que afecta a su versatilidad en operaciones de transporte intrarregionales.

Ayuda: Clasificación de vehículos

Nuestra clasificación preferida para los vehículos por su simplicidad y facilidad de entendimiento es la siguiente:

  • Furgonetas: con capacidad que llega hasta los 1,5 toneladas de carga útil y pueden transportar entre 3 y 5 palés europeos dependiendo de la dimensión de su caja.
  • Camión carrozado o camión de caja separada: con una capacidad de carga útil máxima de hasta 800Kgs, pueden transportar hasta 8 palés europeos. Pero claro está, si limitada capacidad de carga afecta mucho al total de palés que realmente suele transportar de media.
  • Camión rígido de 2 ejes: estos vehículos pueden ir desde los 2 ejes hasta los 5 ejes por regla general. Las versiones de dos ejes tienen aproximadamente la misma capacidad en volumen que un carrozado. Sin embargo, su configuración le permite cargar mayor peso, pudiendo alcanzar las 3,5 toneladas útiles.
  • Camión rígido de 3 ejes: con una capacidad de carga útil máxima de hasta 12.000Kgs, pueden transportar de 15 a 20 palés europeos
    Camión de 5 ejes o tráiler: con una capacidad de carga útil máxima de hasta 24.000Kgs, pueden transportar hasta 33 palés europeos.

Consejo según el tipo de mercancía

Según el tipo de mercancía que tu empresa transporta en la Comunidad de Madrid recomendamos los siguientes vehículos

¿Transportas paquetería?

El vehículo carrozado es el que mejor se adapta para el transporte de paquetes en Madrid por su capacidad, por su caja y por su agilidad.

Camión carrozado para el transporte de paquetería en la Comunidad de Madrid

Camión carrozado para el transporte de paquetería en la Comunidad de Madrid

¿Transportas palets?

El camión rígido de 2 ejes con hasta 3.500 Kgs de carga útil y trampilla es el más utilizado en Madrid para el transporte de palets.

Camión rígido de 2 ejes para el transporte de palets en la Comunidad de Madrid

Camión rígido de 2 ejes para el transporte de palets en la Comunidad de Madrid

Únete a la red de transportistas de Ontruck

Artículos que te pueden interesar

Optimización de rutas de transporte: cómo optimizar las rutas de arrastre con IA

Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre

Leer más

Planificación de rutas + IA: ¿evolución o revolución?

¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.

Leer más

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

Gemelos digitales en logística: ¿qué beneficios tienen?

Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?