Apr 24, 2025
Optimización de rutas de transporte: cómo optimizar las rutas de arrastre con IA
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
Blog /
Cargadores
2017-04-26
X
minutos
2023-05-22
Necesitas realizar un envío urgente pero no estás seguro que cuáles son los pasos que debes seguir ni las claves para acertar con la empresa de transporte que va a recoger y entregar tu carga.
Hace tiempo que el envío urgente dejó de ser sinónimo de envío muy caro. Tampoco un servicio de estas características significa que debas renunciar a las garantías que tiene un servicio convencional. Si necesitas hacer un envío con urgencia, vamos a ofrecerte algunas claves importantes a tener en cuenta.
La competencia entre empresas de transporte por realizar envíos rápidos es enorme, por eso es importante que compruebes primero qué te ofrecen y cuáles son las condiciones de servicio que te ofrecen. Aprovecha las nuevas tecnologías para efectuar búsquedas y comparativas entre diferentes empresas y sus diferentes servicios. Y recuerda que el precio no lo es todo; de poco te servirá apostar por la agencia de transporte más barata si después ésta no cumple con el plazo de entrega o la mercancía llega, por ejemplo, con algún desperfecto. Apuesta por empresas que tengan la mejor reputación o que lleven tiempo consolidadas en el mercado.
Algunas agencias de transporte ofrecen tarifas ‘planas’ para clientes que suelen recurrir a envíos urgentes con cierta asiduidad. Pregunta por su coste porque puede suponer un importante ahorro para tu empresa.
Puede que necesites que tu mercancía llegue al punto de destino a una hora concreta. Si es el caso, contrata el servicio de entrega garantizada. Si por motivo de un atasco inesperado, de una huelga o de otra incidencia, el vehículo que lleva tu carga no llega al destino a la hora acordada, la agencia de transporte estará obligada a devolverte el importe del servicio.
Contratar un servicio de envío urgente no supone, en ningún caso, renunciar al seguro que tiene tu mercancía. El transportista cuenta con un Seguro de Responsabilidad y con un Seguro de Daños a la Mercancía. Si el transporte se realiza a un país extranjero, el vehículo llevará a bordo la llamada carta de porte CMR, en la que se recoge que el transportista ha recogido la mercancía y que hay firmado un contrato entre el transportista y la empresa contratante de ese transporte.
Contratar un envío urgente no significa tener que renunciar a los servicios añadidos con los que cuentan el resto de envíos convencionales. Uno de ellos es la trazabilidad de las mercancías, es decir, dónde se encuentra en cada momento la carga enviada. Las actuales herramientas online permiten conocer en tiempo real la localización y el estado de la mercancía, así como si ha sido entregada.
Un envío urgente es sinónimo de incremento de precio. Por mucho que busques una tarifa competitiva, es algo insalvable porque la empresa que lo envía tiene que darle prioridad y, para ello, demorar otros envíos en curso, destinar recursos a ello, etc. Recurre a un envío urgente solo si tienes verdadera necesidad de ello. Si se trata de una situación imprevisible, que ha surgido de repente, tendrás poco margen de intervención, pero si la prisa se debe a un error en la planificación de envíos aprovecha para analizar dónde se ha producido la incidencia para que no vuelva a repetirse. Tu partida de gastos lo agradecerá.
Descubrir nuestro servicio de transporte de palet.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.
Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.