Blog /

Transportistas

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Así es el aparcamiento perfecto para los camiones de transporte

Evitar los robos nocturnos y su consiguiente coste económico es uno de los desafíos a los que se enfrentan durante cada jornada los transportistas de mercancías. Además de la seguridad, el silencio juega un papel clave para decidirse por uno o por otro.

Aparcamiento para camiones de transporte

Para que una zona de estacionamiento pueda ser considerada perfecta por los profesionales de la carretera, debe cumplir el mayor número posible de estas características.

1. Contar con sistemas de seguridad

Siete de cada 10 robos en camiones de transporte de mercancía y de los propios camiones suceden entre las 22 y las 6 horas, mientras el conductor duerme. Un aparcamiento seguro para camiones cuenta con un circuito cerrado de video y otras medidas, como la vigilancia durante las 24 horas, el vallado de seguridad o los lectores de matrículas. Otra medida muy útil y cada vez más empleada el la realización de un registro de salidas y entradas.

2. Proximidad a un área de servicio

O, incluso, en la misma área de servicio. Estacionar los camiones de transporte cerca de una de ellas no solo permite repostar antes de aparcar o después, sino que en ella se puede también adquirir cualquier producto necesario. Si cerca hay alguna zona de restauración, aún mejor para el transportista, que podrá cenar cuando llegue y desayunar por la mañana.

3. Libre de ruidos

El nivel de contaminación acústica a la que están sometidos los transportistas durante su jornada laboral es elevado. Desde el propio sonido de los camiones de transporte hasta el rodamiento con la carretera, pasando por el sonido generado por el resto de vehículos, todo ello contribuye a elevar el estrés de la conducción. Un buen área de servicio debe estar resguardada de tal forma que sea posible el descanso, ya sea por un rato o por toda la noche.

Una demanda permanente

La carretera es la principal vía de transporte de mercancías por carretera en Europa, sin embargo las asociaciones de profesionales reclaman desde hace años un incremento de las plazas de aparcamiento en las vías continentales. Desde Bruselas se ha invitado en varias ocasiones a los países miembros a facilitar información constante sobre las plazas de aparcamiento en su suelo, de tal forma que se establezca una red de información sobre la localización y seguridad de los parkings. Sólo en España 300.000 camiones de transporte y 80.000 vehículos ligeros recorren cada día las carreteras trasladando mercancías. Los datos referentes a robos en nuestro país indican que 3 de cada 10 conductores han sufrido un hurto. El importe de esas sustracciones supera los 8.000 millones de euros, cantidad que incluye robos de gasóleo, de la mercancía transportada o del vehículo.

Aplicaciones útiles

Encontrar áreas de servicio es más fácil gracias a la tecnología. Truck Parking Europe es una de las aplicaciones que mejor localización ofrece para profesionales de camiones de transporte que necesiten una zona segura en la que aparcar dentro de Europa. Gratuita y disponible tanto en iOS como en Android, supera las 300.000 plazas de aparcamiento y actualiza en tiempo real sus datos. Spotoops, por su parte, aprovecha las ventajas de la economía colaborativa entre camioneros. También gratuita y descargable en ambos sistemas operativos, emplea la geolocalización de tal forma que un transportista que abandona una plaza lo da a conocer para que le tomen el relevo.

Artículos que te pueden interesar

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

Claves de la tarifa spot en tiempos de alta demanda logística

Descubre cómo la tarifa spot revoluciona el transporte y la logística, optimizando costes y aportando flexibilidad en un mercado dinámico y exigente.

Leer más

Series temporales en Python: guía avanzada para optimización logística

Descubre cómo implementar series temporales en Python para optimizar tu logística y técnicas avanzadas de análisis predictivo para mejorar la distribución.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?