Apr 24, 2025
Optimización de rutas de transporte: cómo optimizar las rutas de arrastre con IA
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
Blog /
Cargadores
2017-09-13
X
minutos
2022-02-18
La carretera N-338, que sirve de conexión entre las carreteras N-332 y la autovía A-70, soporta un intenso tráfico de transporte en Alicante. Su duplicación lo aligerará y permitirá, además, rodear el casco urbano.
Los 29,3 millones de euros en los que se ha anunciado que se cifra el presupuesto de inversión para la duplicación de la N-338 son una gran noticia para el mundo del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana. En esta vía se concentra un alto volumen de desplazamientos tanto a diario como los fines de semana, puesto que es la única conexión existente entre la carreteras N-332 y la autovía A-70.
En total se tratará de duplicar 4,75 km de carretera que no solo hará el tráfico más fluido, sino que además será el modo que tendrán los usuarios de acceder a las poblaciones de la costa del sur de la provincia alicantina y además no tener que circular por el casco urbano. En la zona norte de Alicante está previsto que se eviten situaciones de tráfico lento y retenciones.
La duplicación de la carretera N-338 se realizará por la margen derecha en sentido N-332-A-70. La salvedad estará en un tramo de unos 800 metros que se encuentra a la altura del aeropuerto de Alicante-Elche, que tendrá que realizarse en variante debido a los trabajos de ampliación del aeropuerto.
La duplicación de la carretera N-338 afectará a cuatro importantes enlaces. Uno es el del aeropuerto, consistente en un enlace con una glorieta central sobre el tronco con ramales de entrada y salida en ambas calzadas. Otro está en la carretera N-332, en la que se adaptarán las conexiones a la nueva calzada desdoblada en la margen derecha. Un tercero es el enlace desde el que se puede acceder a la carretera N-340, al recinto ferial de IFA y a la Vía Parque. Por último, afectará también al enlace con A-70.
En total, el proyecto de duplicación de la vía nacional supondrá para el transporte en Alicante la creación de un total de 8 estructuras (4 pasos, dos de ellos superiores y 2 inferiores, más 4 viaductos). La carretera interrumpe tanto la Cañada Real del Portichol como la Vereda de Dolores, dos vías pecuarias que se recuperarán en la longitud que haya resultado afectada.
La integración ambiental forma una parte principal del proyecto, de hecho el Ministerio de Fomento ha anunciado un paquete de medidas de corrección del impacto en el medio ambiente y de prevención. Se llevará a cabo un control arqueológico del movimiento de tierras así como la gestión completa de los residuos de construcción que se generen. Además se efectuará una adecuación paisajística de la intervención con plantación de taludes, glorietas, superficies afectadas por la obras e hidrosiembra.
También se instalarán pantallas anti-ruido para cubrir una extensión de 622 metros al igual que se adaptarán las estructuras para el paso de fauna y la reposición de vías pecuarias, todo ello para reducir al máximo el ‘efecto barrera’ de la nueva infraestructura. Por otra parte, el 6,3 % del presupuesto de la obra se invertirá en medidas de gestión de residuos y ambientales.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.
Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.