Cómo enviar palets seguros: una guía desde la preparación hasta la entrega
Uno de los desafíos a los que se enfrenta toda empresa que mueva mercancía es asegurarse de que llega a su destino en tiempo y forma. En España, el 95% de los envíos de mercancías se realizan por carretera según los últimos datos del Ministerio de Transporte. El envío de palets tiene un protagonismo esencial en este contexto, y plantea retos que resolver.
Ahorro de tiempo en la manipulación: la carga y descarga y los movimientos de palets son más rápidos y seguros.
Menores riesgos: los equipos de manutención, estanterías e incluso las cajas de los camiones están adaptados a la forma y dimensiones del palet.
Mayor aprovechamiento de la capacidad de los vehículos: la estandarización de las medidas optimiza ayuda a conseguir un transporte más eficiente. El uso de palets estandarizados permite consolidar cargas y reducir los costes del transporte de palets con el grupaje de mercancías.
El trabajo del cargador y de la empresa de transporte deben estar alineados para que el envío de palets se realice sin incidentes.
Cómo preparar el envío de palets
El envío de palets con seguridad depende en gran medida de la preparación de la carga y de su protección con embalaje. Desgranamos algunos consejos fundamentales para acondicionar correctamente la mercancía:
Elegir el tipo de palet adecuado para cada mercancía: aquí interviene tanto el peso de la carga como el material del palet porque ambos aspectos están interrelacionados. Hoy en día, el palet de madera sigue siendo el más usado por su versatilidad y resistencia, aunque el palet de plástico también ha ido ganando terreno.
Comprobar el estado del palet: cuando el palet no se encuentra en las condiciones adecuadas se multiplica el riesgo de que la mercancía sufra daños durante el transporte. Hay que revisar que no haya tablas rotas, que el armazón esté bien sujeto y que el material sea capaz de aguantar el peso que corresponda.
Distribuir correctamente la carga: la mercancía más pesada y voluminosa debe ir colocada en la parte inferior y la más ligera o pequeña, en la superior. De esta forma, la carga más robusta actúa como una base para la menos pesada.
Asegurar el embalaje del palet: el retractilado de los palets es una de las técnicas más utilizadas porque la cobertura de plástico en torno al mismo consigue inmovilizar la carga de forma muy eficaz. Es conveniente fijar la parte superior con vueltas extra para evitar que la carga se balancee. Otro método de sujeción habitual es el flejado en combinación con esquineras para evitar que la presión de la cincha o cuerda termine dañando la mercancía.
Cómo enviar palets seguros paso a paso
La planificación del envío de palets es tan importante como el propio servicio de transporte. Las empresas pueden contar con flota de camiones propia, tener proveedores de transporte externos que ejecuten este servicio o combinar ambas opciones. La fórmula más habitual para externalizar el transporte es realizar un tender, es decir, un acuerdo entre proveedor y cliente que fija las condiciones base del servicio.
Los procedimientos y la operativa entre la empresa y el proveedor sujeto a un tender suele acordarse en la propia negociación para definir las condiciones de envío de palets. Cuando se trata de un proveedor de transporte spot, la agilidad es casi tan importante como la seguridad de la mercancía. Con Ontruck, la operativa para enviar un palet paso a paso es muy sencilla:
3 pasos y 1 minuto para enviar palets con Ontruck
1. Cotizar el envío de palets online: para acceder a las tarifas es necesario registrarse en la web de forma totalmente gratuita. Con las características del envío regional (en Cataluña y Comunidad de Madrid, Toledo y Guadalajara), el sistema devolverá el precio exacto para cada envío.
2. Confirmación inmediata del envío: la capacidad de transporte está garantizada al contar con una flota muy amplia y diversa. Asignamos cada carga al mejor transportista, y hacemos envíos de palets incluso con tan solo dos horas de preaviso antes de la recogida de la mercancía.
3. Seguimiento en tiempo real del envío a través de la web con un link que se puede compartir y, una vez entregada la carga en su destino, en 24-48h estará disponible el albarán original escaneado para su descarga.
Ontruck, mayor seguridad y agilidad en el envío de palets por carretera
Somos especialistas en transporte puerta a puerta, es decir, no hay manipulaciones extra en almacenes de tránsito. Por esta razón, la operativa de Ontruck favorece el envío de palets más seguro y rápido que otras alternativas que ofrecen transporte spot, como aquellas que recurren a bolsas de cargas.
La tecnología acelera cada etapa haciendo que el transporte regional sea más flexible, eficiente y rápido. De esta forma, nuestros clientes consiguen reducir sus lead times o tiempos de entrega y operan con una cadena de suministro más ágil sin tener que incurrir en grandes costes.
Si quieres ver en directo cómo enviar palets a través de nuestra plataforma, solicita una demo aquíy uno de nuestros especialistas te enseñará paso a paso el proceso.
banner de descarga
Descarga nuestro kit, accede a nuestras notas de prensa y consulta todo lo que dicen de nosotros
Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción
Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.
Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025
¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.
Series temporales en Python: guía avanzada para optimización logística
Descubre cómo implementar series temporales en Python para optimizar tu logística y técnicas avanzadas de análisis predictivo para mejorar la distribución.
¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?
Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.
Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías
El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.
Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016
El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días