Blog /

Transportistas

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Vehículos para el transporte de palets y su mantenimiento básico

A ningún transportista le gusta sufrir una avería en su vehículo. Además de suponer un contratiempo que puede dejarle el ‘dique seco’, la reparación tendrá un coste económico. Un mantenimiento preventivo puede evitarlo.

Mantenimiento básico de vehículos para transportar palets

Junto al profesional de la cabina, el vehículo para transportar palets es el otro gran protagonista del transporte de mercancía por carretera. Mantenerlo en las mejores condiciones posibles va más allá de superar las revisiones periódicas a las que obliga a someterlo la Ley. Una serie de consejos de mantenimiento básico preventivo harán que no tengamos que lamentar costosas averías que pueden repercutir en el bolsillo y, en algunos casos, incluso comprometer la seguridad.

Revisa la transmisión

Notar que las marchas se introducen con dificultad, que se producen ciertos sonidos extraños durante los cambios o, de vez en cuando, comprobar que alguna marcha se ‘suelta’ pueden ser síntomas claros de que existe un problema en el sistema encargado de transmitir la fuerza generada por el motor para que el vehículo circule.

Una buena forma de anticiparse a estos problemas es asegurarse de que el aceite que lubrica la transmisión tiene la suficiente densidad, ya que ésta se pierde con el transcurso del tiempo. Circular con un aceite poco denso puede generar un peligroso recalentado del sistema que puede terminar rompiéndola. Es aconsejable comprobar cada poco tiempo el nivel de aceite y asegurarnos de que no existe ninguna fuga. La verificación del nivel de aceite debe realizarse cuando esté frío, con el motor parado y el freno de mano, y con el vehículo para transportar palets estacionado en una superficie llana.

Examina la suspensión

La suspensión no es solo la responsable de soportar el peso tanto del vehículo para transportar palets como de la carga, sino que se encarga también de la estabilidad, de trasladar la fuerza motriz y de frenado, de conectar las ruedas al bastidor y de reducir los impactos y las vibraciones que genera la rodadura. Con una suspensión en mal estado la dirección del camión puede verse inclinada hacia un lado u otro, lo que tendrá repercusiones directas en el desgaste de las ruedas y en el resto de sistemas y piezas del vehículo. En primer lugar, echa un vistazo a los amortiguadores para detectar fisuras o daños de cualquier tipo y asegúrate de que no se dan fugas de aceite.

Cada 3 meses se debería revisar el engrase del chasis, reemplazar los tornillos viejos o en mal estado e inspeccionar los bujes que están en los brazos de torsión. Una vez al año deberíamos comprobar si hay piezas que haya que apretar y que en sus juntas no haya óxido ni suciedad. Estos cuidados son compatibles con otros mantenimientos a mayor plazo, como el engrasado y reajuste de la suspensión cada 5.000 km o la alineación y balanceo cada 10.000 km.

Otros cuidados imprescindibles

El estado de los neumáticos juega un papel clave en la seguridad, el consumo y la contaminación de todo vehículo, pero aún más en el caso de un vehículo para transportar palets. Confirma que los neumáticos conservan el dibujo adecuado y que la presión es también la correcta. Otro punto al que prestar atención son las luces. Por una parte, comprueba el estado de toda ellas y reemplaza las que lo necesiten. Por otra parte, asegúrate de que el alumbrado no está ni demasiado bajo ni demasiado alto. El nivel de líquidos del camión y el estado del parabrisas y de las escobillas, que deben sustituirse al menos una vez al año, son otros puntos a los que es preciso prestar atención.

Descubrir nuestro servicio de transporte de palet.

Únete a la red de transportistas de Ontruck

Artículos que te pueden interesar

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

Claves de la tarifa spot en tiempos de alta demanda logística

Descubre cómo la tarifa spot revoluciona el transporte y la logística, optimizando costes y aportando flexibilidad en un mercado dinámico y exigente.

Leer más

Series temporales en Python: guía avanzada para optimización logística

Descubre cómo implementar series temporales en Python para optimizar tu logística y técnicas avanzadas de análisis predictivo para mejorar la distribución.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?