El transporte y la logística para Black Friday y Navidad en 2022
Estamos inmersos en uno de los periodos de mayor efervescencia logística del año. Y hablamos en plural porque, si echamos la vista atrás, cada vez es más complejo predecir los picos de demanda de un sector inmerso en una realidad que hace tiempo que dejó atrás las certezas. ¿A qué escenarios nos enfrentamos en la logística en Black Friday y Navidad en 2022?
Claves para afrontar la logística en Black Friday y Navidad en 2022
1. Los costes logísticos y de transporte continúan al alza
Si en 2021 el transporte marítimo y la crisis de materias primas estaban presionando al alza los costes logísticos, este año la inflación, el precio del combustible y la nueva Ley del transporte han incrementado las tarifas en el transporte de mercancías por carretera.
Según un estudio de la AECOC, este año un 60% de los cargadores en el sector del consumo han visto aumentar sus costes logísticos en más de un 10%. Teniendo en cuenta esta tendencia, los cargadores se enfrentan a una situación complicada para equilibrar coste de transporte y calidad de servicio. De hecho, el 79% de los encuestados considera que el transporte de última milla tendrá un impacto alto o muy alto en sus operaciones futuras.
La clave: Apostar por la tecnología para ganar en eficiencia y limitar los costes
En el caso de Ontruck, la tecnología es un valor diferencial, puesto que nos permite trazar rutas más eficientes y mantener las ventajas competitivas del grupaje de mercancías también en envíos directos o puerta a puerta al tiempo que evitamos los riesgos ligados al cross docking. Gracias a nuestra tecnología de enrutado, podemos recalcular las rutas muy rápido por lo que tenemos mucha flexibilidad y podemos absorber el extra de cargas ligadas a la logística de Black Friday y Navidad sin complicaciones.
2. La incertidumbre se mantiene de cara a Black Friday y Navidad en 2022
Distintas causas, mismo resultado. La incertidumbre acompaña al día a día de la gestión del transporte y la logística, también en Black Friday y Navidad de 2022. A pesar de que la situación crítica que vivían las cadenas de suministro el año pasado se ha normalizado ciertamente, la coyuntura económica compleja, la inestabilidad en el sector con la amenaza de paros en el transporte y la guerra de Ucrania también están teniendo un impacto indudable en las cadenas de suministro.
En consecuencia, todavía hay riesgos de incurrir en roturas de stock y que el consumidor no encuentre lo que quiere cuando lo demanda y termine comprando a la competencia.
La clave: Aplicar una gestión operativa más ágil y flexible
La rigidez de los operadores logísticos tradicionales se ha revelado como una desventaja notable cuando hay grandes fluctuaciones en la demanda. Gracias a nuestra forma de trabajo tan innovadora, en Ontruck somos capaces de ajustar con facilidad el servicio a las necesidades de transporte de tu empresa.
3. La falta de capacidad de transporte dificulta garantizar el servicio y las entregas a tiempo
De acuerdo con los datos de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), el año pasado en toda Europa se perdió un 25% de conductores profesionales y, en mercados como España, se estima que la brecha entre la demanda y la oferta de transportistas aumente un 150% este año.
La consecuencia inmediata de la escasez de profesionales son los retrasos en las entregas de mercancía, que pueden tener efectos devastadores en los procesos productivos y las ventas durante el periodo clave de Black Friday y Navidad.
De fondo, hay una tendencia que transformará profundamente el sector en los próximos años: será cada vez más difícil que las empresas negocien tenders con precios fijos con duración anual o bianual a causa de la volatilidad que hay en el mercado.
La clave: Buscar proveedores transparentes y con transportistas profesionales
En el caso de Ontruck, trabajamos con una red de más de 4.000 conductores profesionales que aseguran la calidad del servicio. Los transportistas que trabajan con nosotros lo hacen porque así quieren y porque valoran las ventajas que tienen con Ontruck todo el año, no solo en los picos de demanda logística. Algunas de ellas son el pago en 30 días, la máxima transparencia (no hay cadenas de subcontratación) o la facilidad de organizar el trabajo con la aplicación (da lugar a menor número de errores o incidencias).
Otro motivo por el que tanto transportistas como cargadores prefieren operar con Ontruck es el cumplimiento de la Ley de carga y descarga. Hemos adaptado nuestra plataforma para que tenga el mínimo impacto operativo y a nivel de costes, pero de forma que se asegure una protección legal a ambas partes.
Aquí puedes conocer a algunos de nuestros transportistas:
En tiempos de cambio, solo las soluciones de transporte más innovadoras dan la talla
La inestabilidad del sector del transporte de mercancías en particular hace que sea más importante que nunca aplicar nuevos métodos a la gestión logística ligada al Black Friday y Navidad en 2022. En este sentido, en Ontruck nos servimos de la tecnología para afinar la planificación de rutas de transporte, acortamos los lead times logísticos gracias a la agilidad de nuestra operativa y ofrecemos trazabilidad completa de los envíos a la vez que nos permite prevenir incidencias.
Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción
Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.
Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025
¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.
Series temporales en Python: guía avanzada para optimización logística
Descubre cómo implementar series temporales en Python para optimizar tu logística y técnicas avanzadas de análisis predictivo para mejorar la distribución.
¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?
Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.
Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías
El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.
Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016
El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días