Mejorar el control de entradas y salidas del almacén gracias a la tecnología: el caso de Ontruck
La tecnología es la mejor aliada para facilitar el control de entradas y salidas del almacén y el trabajo global de todos los actores que intervienen en el proceso. El control de entradas y salidas de mercancía en los almacenes es complejo y, por ello, hemos desarrollado una nueva aplicación que también acerca la tecnología al personal de almacén.
4 retos ligados al control de entradas y salidas de mercancía del almacén
El control de entradas y salidas en los almacenes de cross docking es todo un desafío, puesto que el movimiento de mercancías es muy superior a otro tipo de instalaciones.
En estos almacenes, el personal recibe las mercancías y las prepara para su salida a destino final. Es común encontrar que el control de entradas y salidas del almacén se realiza con el punteo manual, es decir, se utiliza una lista en papel en la que se van marcando las cargas que se reciben y las que se expiden. Como consecuencia, suelen surgir dificultades como:
Discrepancias en la información de stock porque no coincide la que muestran los sistemas con las mercancías que están físicamente en el almacén en cada momento.
Fallos de coordinación entre almacén, transportista y cliente debido principalmente a problemas de comunicación.
Retrasos en las entradas y salidas de las cargas por la colocación deficiente de la mercancía.
La Aplicación para Almacenes resuelve estas dificultades y evita que se produzcan incidencias porque mejora la comunicación, facilita el seguimiento y la gestión de las cargas para que el personal del almacén pueda organizarse mejor.
¿Cómo se realiza el control de entradas y salidas del almacén con la nueva Aplicación de Ontruck?
A la hora de diseñar la App, nuestro objetivo principal era satisfacer las necesidades de gestión de los principales usuarios que se encargan del control de entradas y salidas de mercancía en el almacén:
Personal administrativo, que realizan gestiones desde el ordenador.
Operarios y mozos de almacén, que suelen utilizar sus dispositivos móviles.
Así pues, decidimos crear una App híbrida, a la que se pudiese acceder tanto desde el ordenador como desde un teléfono móvil. Además, está diseñada teniendo en cuenta al usuario, por lo que es muy fácil operar con ella.
De esta forma, la App cuenta con funcionalidades muy útiles para el control de entradas y salidas del almacén:
Otorga un acceso directo y unificado a la planificación de entradas y salidas de cargas previstas: por un lado, la App presenta una lista con las cargas que el almacén debe recibir y expedir ese mismo día o para una fecha o periodo concreto. También se puede ver un listado global, con las entradas y salidas previstas para dos días, así como el nombre del transportista asignado y la matrícula del vehículo. Los datos se actualizan en tiempo real para llevar un mejor seguimiento del estado de las cargas.
Sirve como registro histórico de las entradas y salidas del almacén en un determinado periodo de tiempo. Se muestra en forma de calendario, algo muy útil para el almacén, por ejemplo, de cara al control del proceso de facturación.
Funciona como canal de comunicación para que, en caso de producirse una incidencia, los operarios puedan transmitírnoslo rápidamente y encontremos la mejor solución cuanto antes. Se completa un formulario y la alerta de incidencia llega directamente a Ontruck.
Facilita la descarga de albaranes y etiquetas en varios idiomas para imprimirlos en el almacén. Es una gran ventaja tener a mano esta opción, puesto que a veces se estropean en el transporte o con la manipulación de las cargas.
La App de Ontruck, un puente entre transportista y almacén
La logística funciona si hay un buen trabajo en equipo y, por eso, desde Ontruck también desarrollamos la aplicación pensando en los transportistas. La App funciona como un puente que une y coordina al almacén y al transportista y establece varias etapas de escaneo y confirmación para poder tener siempre localizada la mercancía en la cadena de responsabilidad:
Los transportistas del servicio Ontruck 24h escanean las etiquetas de cada palet al cargar las mercancías.
El personal en el almacén de cross-docking confirma larecepción de mercancías a través de la App. Allí se reorganizan para prepararlas para la siguiente expedición.
Cuando llega el transportista que las llevará a destino final, el personal de almacén confirma su salida en la Aplicación para Almacenes.
Por último, el transportista escanea las etiquetas y confirma en su App que la mercancía está cargada en el camión.
Una vez desarrollada esta App, la implantación ha sido sencilla y rápida, pues los almacenes generalmente están abiertos a usar la tecnología para mejorar su flujo de trabajo día a día.
Más control de las operaciones con la tecnología propia de Ontruck
La nueva Aplicación para Almacenes de Ontruck se suma a un universo tecnológico que comparte el objetivo final de optimizar procesos y ahorrar tiempo y dinero a nuestros clientes y colaboradores. Con esta última incorporación, actualmente ofrecemos las siguientes Apps y Webs:
Web para cargadores, donde nuestros clientes pueden cotizar sus cargas, gestionar su documentación, ver el estado del envío y seguir las mercancías en tiempo real.
App para transportistas, desde la que pueden aceptar cargas y organizar su jornada, escanear etiquetas y confirmar el estado de los envíos.
App & Web para gestión de flotas, desde las que pueden organizar sus flotas, aceptar cargas, cargar documentos, etc.
La nueva Aplicación para Almacenes, que ayuda al personal del almacén a gestionar las cargas.
Con esta nueva App, reforzamos la trazabilidad de las cargas en cada punto de contacto, por lo que nuestros clientes pueden estar tranquilos sabiendo que realizamos un seguimiento exhaustivo de todas las entradas y salidas de mercancía en el almacén y en el transporte.
Por otra parte, esta App permite proporcionar al personal de almacén la tecnología necesaria para controlar mejor las entradas y salidas de mercancía y que lleguen a su destino sin incidencias.
Gracias a estas ventajas, en Ontruck podemos ampliar las zonas de cobertura de nuestros servicios, atraer más clientes y optimizar más rutas. Y todo ello, ofreciendo un mejor servicio de transporte por grupajea través de un modelo flexible a la vez que escalable.
Si buscas un proveedor de transporte que utilice la tecnología más avanzada para proporcionar el mejor precio del sector, Ontruck es la respuesta. Solicita una demo aquípara que nuestro equipo te enseñe lo fácil que es pedir presupuestos y gestionar el transporte de tu empresa con nuestra plataforma.
banner de descarga
Descarga nuestro kit, accede a nuestras notas de prensa y consulta todo lo que dicen de nosotros
Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción
Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.
Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025
¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.
Series temporales en Python: guía avanzada para optimización logística
Descubre cómo implementar series temporales en Python para optimizar tu logística y técnicas avanzadas de análisis predictivo para mejorar la distribución.
¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?
Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.
Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías
El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.
Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016
El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días