Mar 19, 2025
El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.
Blog /
Transportistas
2018-06-06
X
minutos
2023-05-25
No es ningún secreto que el trabajo en el sector del transporte de mercancías por carretera conlleva algunos riesgos para la salud, la mayoría asociados al estrés y el sedentarismo. Descubre cómo hacer tu día a día más saludable con estos consejos básicos.
Los transportistas de mercancía luchan contra el estrés como enfermedad laboral desde los orígenes de la profesión. Las largas jornadas, la difícil conciliación entre el trabajo y la vida personal, las preocupaciones por llegar a tiempo a las entregas o los constantes cambios de normativas afectan en mayor o menor medida a los responsables del transporte de palets. Pero no todo son malas noticias; es posible adquirir hábitos positivos que hagan más llevadero, y sobre todo más sano, el desempeño de esta profesión.
Comer en la carretera no tiene por qué ser sinónimo de ingerir demasiadas calorías o de alimentarse de forma incorrecta. En general, procura hacerlo de forma equilibrada, evitando en lo posible los alimentos ultraprocesados (snacks, bollería, galletas, cereales refinados, etc.), los ricos en grasas saturadas y la ‘comida rápida’. Si comes fuera de casa, pide verduras y frutas en lugar de fritos y huye de las bebidas azucaradas. Si te resulta complicado, puedes viajar con tu propia comida saludable preparada en casa.
No, no se trata de que corras un maratón una vez a la semana, ni mucho menos. Pero puedes establecer una rutina semanal, compatible con el transporte de palets, que incluya dar paseos, realizar algunos ejercicios isométricos en la propia cabina del camión o, si te atreves, trotar unos minutos por los alrededores entre carga y carga. Solo necesitas viajar con ropa cómoda y algo de fuerza de voluntad. Al poco tiempo apreciarás un mejor humor y tu estado de forma subirá muchos enteros. Puedes leer más aquí: Transporte de mercancías y ejercicio físico: descubre cómo puedes mantenerte en forma.
El transporte de palets de mercancías implica un esfuerzo no solo físico, sino también mental. Mantener largos periodos de tiempo la atención fija en la carretera puede ocasionar dolencias musculoesqueléticas y fatiga visual, además del mencionado estrés. La mejor forma de combatirlos es dar al descanso el valor que merece. Descansar entre 7 y 8 horas por noche puede no ser suficiente; establece un horario habitual y no te acuestes demasiado tarde si no quieres que aparezca el temido insomnio. Valora también el tomar una siesta de no más de 30 minutos después de comer o a media tarde.
Trabajar mucho no debe ser incompatible con la buena salud de tus relaciones personales. De ellas depende tu salud mental. Recuerda que pasar tiempo con tus seres queridos, tanto familiares como amigos, es la mejor medicina para tu cerebro y tu estado general. El transporte de palets de mercancías puede llegar a ser bastante solitario, por eso debes evitar que el resto de facetas relevantes de tu vida se deterioren. Tu salud lo agradecerá.
Poco a poco, los profesionales de la carretera van incorporando rutinas positivas a su día a día, pero aún resta trabajo por hacer. El 43% de ellos asegura que en el día a día tiene menos de media hora para comer, mientras que 1 de cada 2 admite que los horarios de trabajo que tienen le impide ver más de lo que les gustaría a su familia. La mayor conciencia de la importancia de establecer buenos hábitos invita al optimismo en el sector, en el que ya se conoce que enfermedades como la hipertensión, la diabetes o la obesidad aparecen más de lo deseable.
Si quieres aumentar tus cargas de forma sencilla y cobrando a mes vencido, comienza a hacerlo dándote de alta de forma gratuita aquí.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.
Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.
Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.
¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.