Blog /

Sobre Ontruck

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Emilio Moreno: "Ontruck me ayuda a optimizar mis cargas"

Emilio Moreno conoce desde 42 años el mundo del transporte, en el que ha desempeñado las más diversas funciones. Después de 2 años y más de 1.300 cargas realizadas con Ontruck, comparte sus impresiones sobre la aplicación. Como propietario de 12 camiones, también comenta cuál cree que es el momento que vive el sector.

¿Por qué empezaste a colaborar con Ontruck?

No sé cómo, pero un día me llegó un folleto en papel en el que se hablaba de OnTruck. En ese momento tenía tiempo libre y llamé. La conversación que tuve con una persona me pareció muy interesante, me trataron genial, con mucha educación, y eso al principio hasta me extrañó (sonríe). Por eso quise ir a conoceros, para ofrecerme, conocí a Íñigo (CEO de Ontruck) y me llevé una gran impresión.

¿Cuáles son las ventajas de Ontruck?

La ventaja de usar Ontruck para mí es el espacio-tiempo. Yo tengo una empresa con la que tengo unos clientes fijos, pero tengo huecos y zonas en las que a veces te quedas vacío con un vehículo. La aplicación te permite memorizar dónde tienes tus vehículos y coger cargas para optimizar esas idas, esos regresos y esos tiempos muertos que entre carga y carga no utilizas. Sirve para optimizar el tiempo.

¿Cuáles son tus principales preocupaciones en el día a día en el mundo del transporte?

Básicamente, los precios y los costos. Eso es vital, porque hoy en día estamos en manos de las grandes empresas multinacionales y, por desgracia, ya no tenemos tarifas de trabajo, sino que los precios nos los imponen. Al final, eso significa que no puedes consumir gasoil barato o tener costos sociales baratos, porque ahí no puedes hacer ningún esfuerzo. Los grandes acuerdos a los que se llegan cuando se hacen huelgas no valen para nada, al final si no eres capaz de minorar tus gastos y hacer que tus ingresos crezcan… Y los ingresos no los puedes hacer crecer porque estás en manos de los precios que te impongan. Supongo que quizá en otros estamentos están también en esa situación, pero nosotros estamos 'vendidos'. Yo soy contrario a las huelgas de transporte, porque si yo paro, no cobro. Y cuando no cobro, no puedo pagar. Y cuando no puedo pagar tengo un problema que no me lo van a solucionar esas empresas que luego llegan a acuerdos con el Gobierno y que solo consiguen beneficios para ellas. Los autónomos estamos fastidiados, por decirlo de forma suave.

¿De qué forma te ves trabajando dentro de 5 años?

Dentro de 5 años espero ser nómada, estar jubilado y disfrutar. No tener lugar de residencia, vivienda, impuestos, seguridad social, etc. Ir a comprar el periódico y hacer pan en mi casa es mi idea.

¿Te inquietan las noticias que surgen sobre la futura conducción autónoma, o no es algo que te preocupe?

Yo creo que es algo que no va a llegar, al menos de momento. No es una cuestión de que no lo vea a largo plazo, pero aquí en España tienen que pasar muchos años. En otros lugares, de hecho, como en Europa, ya hay zonas de carreteras con vehículos eléctricos que circulan solos, pero en tramos muy cortos y en espacios muy reducidos, desde una fábrica a otra. Pero en líneas generales faltan muchos años para empezar a verlo y no creo que se vayan a acortar los plazos. Uno de los ejemplos más claros es lo que está pasando con los coches autónomos… Un coche necesita 3 metros para parar, mientras que un camión necesita muchos más metros para detenerse.

¿Qué consideras que es lo mejor de tu profesión?

A mí en general me gusta todo, yo soy un enamorado de mi profesión desde siempre. Quizá sea porque mi padre ya era maestro conductor, como se llamaban antiguamente, e igual parte de ello lo tengo en los genes. Lo que hay alrededor ya es otra cosa, pero de mi profesión me gusta todo, me gustan los camiones, el trato con las personas, ver cada día un camión distinto y una carga distinta… No me gustan las rutinas, y ahora todos los días son distintos, o al menos yo cada día los veo distintos.

Artículos que te pueden interesar

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

Gemelos digitales en logística: ¿qué beneficios tienen?

Los gemelos digitales en logística mejoran la eficiencia y reducen riesgos. Descubre qué son, sus características y cómo optimizan tus operaciones logísticas.

Leer más

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?