Blog /

Cargadores

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Cuatro formas eficientes de cuidar los palets de mercancías

Las empresas de transporte ponen especial atención en el cuidado de las mercancías. Algo que pasa, a su vez, por cuidar al detalle el estado de los palets. Descubrimos cómo lo hacen.

Cuidar los palets equivale a reducir costes

Los derramamientos y otros daños en las mercancías paletizadas originan pérdidas de tiempo y costes derivados de los seguros, por lo que una empresa o un profesional que se dedican al transporte profesional es el primer interesado en evitarlos. Una vez conocidas las ventajas de los palets para el envío de mercancías, el interés del transportista por hacerla llegar en perfectas condiciones es siempre el máximo. Por eso se han desarrollado una seria de medidas para lograr ese objetivo. Te presentamos las 4 más habituales.

1. Elegir el palet adecuado

El palet de madera ha sido hasta ahora, de manera mayoritaria, el estándar usado en la cadena logística. Pero el palet de plástico avanza cada día más. En muchas ocasiones la mejor opción es la de combinar palets de distintos materiales, en función del tipo de carga que haya que movilizar. Los palets de plástico son muy apropiados para líquidos y muchos alimentos, mientras que los de madera se emplean siempre en materiales de construcción o productos de ingeniería. Por otra parte, sobra decir que un transportista profesional sabe trabajar en todo momento dentro de las indicaciones máximas de tamaño y peso para cuidar los palets de mercancías.

2. Reducir el número de usos

Los palets de madera pueden ser manipulados hasta en una decena de ocasiones dentro de la cadena de suministro. En esa cadena se incluye el proceso de carga, recogida y entrega final en cada envío. Sin, embargo, algunas empresas reducen la media de uso de cada palet. De esta forma se reducen las tensiones a las que están sometidos los materiales y se garantiza que no existen roturas ni daños de ningún tipo por lo que se pueda comprometer la mercancía.

3. Protección y embalaje

Evitar las sobrecargas y lograr un buen equilibrio es clave para cuidar los palets de mercancías. La mayor parte del peso debe descansar siempre sobre la parte inferior para asegurar la estabilidad del palet. Además, el embalaje juega un papel fundamental. Tanto el film de envoltura como las corrreas asegura que no se producirá desplazamientos de la mercancía ni choques con las demás cargas dentro del vehículo. Aquellos artículos pesados o que puedan moverse deberán estar anillados.

4. Control de calidad

Los protocolos de almacenaje, carga, transporte y descarga de mercancías inciden de forma directa a la hora de cuidar los palets de mercancías. Los palets son fotografiados, se escanean sus códigos de barras y se supervisan de forma visual para garantizar que ofrecen las mismas prestaciones que el primer día. Las empresas cuentan con controles de calidad que revisan desde que el etiquetado sea el correcto hasta que, en cada caso, el palet utilizado es el más indicado para una mercancía concreta. Se comprueba, además, el embalaje y la disposición en cada vehículo. Ese exhaustivo control de calidad permite conocer la antigüedad de cada palet y programar su sustitución por uno nuevo.

Las carretillas elevadoras 

Cuidar los palets de mercancías es cuidar todo el proceso de su almacenaje, carga y descarga. En ese proceso intervienen varios operarios que emplean varios dispositivos. Uno de ellos es la carretilla elevadora, que aprovecha los espacios que tiene el palet en su base para introducir en ellos la horquilla y así desplazarlo. Estos profesionales mueven palets de tamaños, pesos y formas muy diversas, pero están entrenados para hacerlo de un modo eficiente y sin riesgo para las cargas. Se rigen, además, por la normativa legal de dimensiones y pesos.

Descubre nuestro servicio de transporte de palets.

Artículos que te pueden interesar

Presente y futuro en la optimización de la última milla en logística: de la innovación a la acción

Presente y futuro de la última milla logística. Descubre cómo la innovación y la tecnología transforman la cadena de suministro del proveedor de última milla.

Leer más

Innovaciones logísticas: así será la transformación tecnológica del transporte por carretera en 2025

¿Cómo están transformando el sector del transporte innovaciones logísticas como la IA, el big data o la automatización? Te lo contamos en este artículo.

Leer más

Claves de la tarifa spot en tiempos de alta demanda logística

Descubre cómo la tarifa spot revoluciona el transporte y la logística, optimizando costes y aportando flexibilidad en un mercado dinámico y exigente.

Leer más

Series temporales en Python: guía avanzada para optimización logística

Descubre cómo implementar series temporales en Python para optimizar tu logística y técnicas avanzadas de análisis predictivo para mejorar la distribución.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?