Una de las medidas más importantes de la nueva Ley del transporte en 2022 (Real Decreto 3/2022) es la actualización de la regulación que rige las operaciones de carga y descarga de camiones. Muy reivindicada históricamente por los transportistas, este cambio en la normativa tiene un impacto directo en la operativa habitual de almacenes y plataformas logísticas.
No obstante, la carga y descarga de camiones en muchos casos ha sido un punto de fricción entre cargadores y transportistas: esperas, manipulaciones de la mercancía, reparto de tareas… A continuación, diseccionamos esta operativa para responder a los interrogantes más importantes y, por supuesto, incluimos información sobre la última modificación de 2022.
¿Qué es la carga y descarga de camiones? Definiciones
Partimos con la definición de los conceptos relacionados con la carga y descarga:
- Estiba: hace referencia a mover, colocar, trincar o sujetar la mercancía dentro del vehículo.
- Carga y descarga: es cualquier acción relacionada con la subida o bajada desde el vehículo al suelo o viceversa. Incluye la estiba.
- Manipulación extra de la mercancía: se refiere a un servicio ampliado que puede abarcar la paletización/flejado o despaletización de la mercancía o su transporte a otras partes del almacén ya sea en la misma planta o a una inferior o superior.
Estas definiciones son cruciales para aplicar correctamente la nueva Ley de transporte de 2022 y eliminar todo riesgo de sanción (las multas por infracción pueden llegar a los 6.000 euros).
¿Cuándo entra en vigor la Ley de carga y descarga?
Popularmente al Real Decreto-ley 3/2022 se le llama como la Ley de transporte de 2022 o como la nueva Ley de carga y descarga, tal relevancia tiene este punto de la normativa para cargadores y transportistas.
Fue aprobada el 1 de marzo y publicada a fecha 2 de marzo de 2022. Todas las medidas entraron en vigor a excepción de dos puntos para los que se dejó un periodo transitorio de seis meses: la revisión automática de la tarifa de transporte en función del precio del combustible y la prohibición de que los transportistas ejecuten la carga y descarga para aquellos vehículos superiores a 7,5 toneladas de MMA.
Desde el pasado 2 de septiembre de 2022 ya es obligatorio aplicar la nueva normativa.
¿Qué cambia con la nueva Ley de transporte de 2022 respecto a la carga y descarga?
- Se presume que la estiba y las operaciones de carga y descarga se realizarán por el cargador y por el destinatario. De no ser así, el cargador deberá contratar la carga o descarga al transportista antes de iniciar el servicio de transporte.
- Ambos deben llegar a un acuerdo sobre el precio de este servicio de carga y descarga (la Ley no establece ninguna cifra en concreto) y debe aparecer desglosado en la factura. Del mismo modo, si el cargador requiere manipulaciones extra, también tendrá que negociar y contratar este servicio al transportista.
- Se prohíbe que los transportistas ejecuten la carga y descarga para aquellos vehículos superiores a 7,5 toneladas de MMA (mayormente rígidos pesados y tráilers).
Las excepciones a la prohibición de la carga y descarga
La prohibición de que los transportistas hagan la carga y descarga en camiones con una MMA superior a las 7,5 toneladas no aplica para las siguientes excepciones:
- Mudanzas y guardamuebles.
- Vehículos cisterna.
- Áridos o vehículos basculantes - grúas.
- Portavehículos.
- Grúas de auxilio en carretera.
- Servicios de paquetería.
- Transporte de animales vivos.
Apunte sobre el tiempo de carga y descarga de un camión
Otras de las reivindicaciones de los transportistas fue limitar el tiempo de espera a la hora de cargar y descargar la mercancía en los almacenes. La nueva Ley de transporte de 2022 también regula este aspecto y reduce a 1 hora tiempo de espera a partir del cual el transportista debe recibir una indemnización por parte del cargador.
Esto es así independientemente del tipo de vehículo de que se trate. A partir de la hora de espera, la indemnización por paralización es de 40 euros/hora (el valor del IPREM multiplicado por dos). Para evitar incurrir en costes extra en el transporte, los cargadores deberán optimizar al máximo la expedición y recepción de mercancías para lograr que sea rápida y eficaz.
¿Cómo se deben realizar las operaciones de carga y descarga de camiones?
Tanto si las realiza el operario logístico del cargador como el transportista, hay indicaciones que se deben tener en cuenta para cargar y descargar un camión:
- Es muy importante considerar las características de la mercancía y de la instalación donde se va a hacer la carga y descarga del camión. De esta forma, el proveedor de transporte deberá asignar un vehículo u otro (por ejemplo, si necesita tener una cierta altura o trampilla, carga lateral, ciertas dimensiones de vehículo para que pueda operar una carretilla en su interior…).
- Las operaciones de carga y descarga deben hacerse en la zona habilitada para ello. En el caso de almacenes, hay distintos tipos de muelles donde se deben situar los vehículos. Algunos son automatizados y otros hace falta accionarlos manualmente para su despliegue. En el caso de carga o descarga en otros lugares, nunca se debe descargar la mercancía en la calzada. Cuando no quede más remedio, se hará sin bloquear el tránsito de otros vehículos.
- Los operarios o transportistas deben contar con los EPI adecuados para ejecutar la operación de carga o descarga: guantes de protección, calzado de seguridad, chaleco de alta visibilidad y casco cuando se manipulen cargas altas.
- El transportista debe estar presente en las labores de carga y descarga para comprobar las condiciones de la mercancía y asegurar la correcta estiba en el vehículo.
Procedimiento de carga y descarga
Habitualmente, el procedimiento de carga y descarga se divide en cinco pasos:
- Registro en la entrada: el cargador recibe al transportista previamente identificado, y coteja la documentación para preparar o recibir la mercancía.
- Asignación de muelle: se le indica el muelle para que pueda situar el vehículo.
- Operación de carga o descarga: se despliega la trampilla del muelle para asegurar el camión y ejecutar la maniobra. Se sueltan las protecciones que inmovilizan la carga y se desplazan los palets con una transpaleta o carretilla fuera del vehículo. Estas labores, salvo preacuerdo, las debe realizar el cargador.
- Verificación de la mercancía: en el almacén se verifica la mercancía que se descarga para comprobar que es la correcta y que no tiene desperfectos. En el caso de la carga, el transportista comprueba también que corresponde a lo que marca el albarán. Si se detectan desperfectos, hay que especificarlo en la carta de porte.
- Firma y sello del albarán: cuando todo esté en orden y debidamente verificado, el cargador debe firmar y sellar la copia del albarán del transportista. En el caso de Ontruck, posteriormente el transportista subirá el albarán digitalizado a la App y estará disponible para su consulta y descarga en 24-48h.
El caso especial de Amazon
A menudo, las grandes plataformas logísticas cuentan con procesos de recepción de mercancías propios que incluyen requisitos especiales en cuanto a tipos de vehículos admitidos, horarios, instrucciones de paletizado y etiquetado… Así es el caso de los almacenes de Amazon, que cuentan con un extenso catálogo de normas que cumplir si no se quiere sufrir el rechazo de la mercancía y las temidas penalizaciones.
En Ontruck trabajamos con las principales plataformas logísticas en España como es el caso del citado Amazon, pero también de Carrefour, El Corte Inglés, Costco o Alcampo. Echa un vistazo a nuestro servicio de transporte a plataformas logísticas para más información.
Optimiza las operaciones de carga y descarga con Ontruck
En Ontruck hemos adaptado nuestra operativa y tecnología a los cambios impuestos por la nueva Ley del transporte en 2022. De esta forma, garantizamos tanto a nuestros clientes como a nuestros transportistas colaboradores que trabajamos respetando el marco legal actual.
Si quieres que te mostremos cómo funciona la plataforma, te invitamos a que solicites una demo, y uno de nuestros especialistas te enseñará lo fácil que es enviar mercancía con Ontruck. ¡Te esperamos!